Pepe Chedraui ya casi es candidato de Morena en Puebla capital

Mis queridísimos lectores, ya los extrañaba, pero la verdad me quise tomar unas vacaciones bien merecidas. Ahora sí ya con las energías renovadas, vamos al chisme porque hoy ando filoso y más después de que me tumbó el “pueblo sabio” en la mentada Marcha de la Dignidad. Pero bueno ya, comencemos:

El primer fin de semana del 2024 trajo mucho movimiento en Morena Puebla, en especial en el proceso interno por la candidatura a la presidencia municipal de la capital poblana, mismos que solo benefician a un aspirante: Pepe Chedraui.

Para que me vayan entendiendo, Pepe Chedraui ya se sentó a negociar con partidos y aspirantes, además de que los “fuertes” que se mantienen “firmes” ya no se les ve el ímpetu necesario para derrotar al expriista que ya lidera las encuestas.

En primera instancia, los partidos aliados decidieron cerrar filas con Pepe Chedraui, tanto Nueva Alianza Puebla que antes apoyaba a Toño López, como el PT que de plano bajó a sus aspirantes Nora Merino, Mónica Silva y el mismo diputado que había sido cobijado por la “fuerza turquesa”. Del Partido Verde aún no me queda claro pero es casi un hecho que lo harán (si no es que ya lo hicieron y se me escapó).

Por parte de Morena también los aspirantes Leobardo Rodríguez e Iván Herrera, sabiendo que no tenían posibilidad de entrar ni en el top 5, decidieron declinar en su aspiración, por lo que cinco aspirantes con una popularidad media ya se salieron, y no es que esos puntos se vayan a favor de Elisa Molina, Polo de Lara o al tipo que amenaza periodistas y lanza piedras a sus vecinos, siendo honestos esos puntos van directo para el recién llegado.

Lee también: Morena aplaza designación de candidatos en Puebla hasta marzo

Además, la “Marcha por la Dignidad” encabezada por los aspirantes Alejandro Carvajal, Claudia Rivera y Elisa Molina, lejos de quejarme del desorden que incluso me terminó llevando al suelo por los empujones que no existían hasta que llegaron estos dos primeros, no es que generen empatía en los candidatos ya elegidos.

Veamos, Claudia Sheinbaum sí es fundadora pero su llamado es a la inclusión, cosa que no está predicando esta marcha, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la 4T, hasta apenas hace 6 años estaba en el PRI, y tanto el como su primo, el candidato al Senado Nacho Mier, han sumado a su equipo de trabajo a mucho recién llegado de otros partidos, por lo que respetuosamente se mantuvieron al margen de esta movilización.

Es más, no hallarían ni siquiera aprobación del gobernador Sergio Salomón porque precisamente el viene de militar en el PRI y en Movimiento Ciudadano, cerrando filas con la 4T apenas hace un lustro o menos.

Es más, me atrevo a decir que la única que no salió perdiendo con la marcha fue Claudia Rivera, porque si de pura casualidad llegan a decir que Puebla capital es para una mujer, Mario Delgado puede retroceder a 2021 y volver a regalarle la candidatura como premio de consolación por no obtener la de la gubernatura o la del Senado.

Pero, si la candidatura es para hombre, que sería lo más lógico porque en 2018 y 2021 Morena postuló mujer, es casi un hecho que va Pepe Chedraui, salvo que Rodrigo Abdala o Alejandro Carvajal redoblen esfuerzos, pero cada vez eso se torna más complicado.

Pero mientras llega marzo para saber si mis predicciones son las correctas o por primera vez voy a fallar, nosotros nos leemos mañana en El Acuario.