Ir al contenido
  • contacto@contundente.com.mx
  • Inicio
  • Locales
  • Seguridad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Más
    • Cultura 
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Opinión
Redacción Contundente

Redacción Contundente

Más del autor
  • enero 25, 2025
  • Cultura 

Presentan catálogo de exposición “Alan Glass, sorprendente hallazgo”

El Museo del Palacio de Bellas Artes y la Fundación Jenkins presentaron el catálogo de la exposición “Alan Glass. Sorprendente hallazgo”.

La publicación incluye textos del equipo curatorial, imágenes de todas las obras exhibidas y fotografías de la casa-estudio del artista, permitiendo una profunda exploración de la práctica artística de Alan Glass.

Daniel Garza Usabiaga, Director del Museo del Palacio de Bellas Artes, destacó que el catálogo no habría sido posible sin la inigualable colaboración de la Fundación Jenkins, que además son coeditores de la publicación.

Resaltó que se cumplen más de diez años de una fructífera relación con la Fundación Jenkins. “Esta alianza no sólo ha beneficiado al Museo, sino también ha fortalecido el ecosistema artístico del país, al facilitar la creación de productos editoriales que enriquecen la literatura y el debate sobre el arte nacional e internacional”, expresó Garza Usabiaga.

Por su parte, Alejandra Lerdo de la Paz, Directora de Comunicación de la Fundación Jenkins, expresó que para la institución es fundamental “evidenciar nuestro compromiso con el arte y la cultura de México. Nos sentimos honrados de colaborar como coeditores en la publicación de este libro, ya que, gracias a estas ediciones, las exposiciones trascienden, no sólo en la memoria de los visitantes, sino también en un material tangible que perdura más allá de la propia muestra”.

Indicó que, en una década, la Fundación Jenkins ha realizado una inversión aproximada de 85 millones de pesos para la publicación de más de 60 catálogos con el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Lee también: IMACP emite convocatoria “Periodismo de Carnaval”

Alan Glass

Marisol Argüelles y Manuela de Laborde

Marisol Argüelles, curadora y Directora del Museo de Arte Carrillo Gil, y Manuela De Laborde, artista y cineasta, presentaron el catálogo y compartieron con los asistentes anécdotas muy interesantes.

Marisol Argüelles destacó la relevancia de Alan Glass en su tiempo y comentó: “El surrealismo no acabó en la generación de André Bretón ni de Remedios Varo. Lo que aporta esta exposición y este catálogo es descubrir a un personaje que habitó la Ciudad de México”.

Añadió que Alan Glass representa una segunda etapa del surrealismo, ya que después de los años cuarenta, con el exilio de muchos artistas, surge una primera impronta del surrealismo en México. “Este libro aporta muchísimo a la historiografía, a la forma en que estamos viendo el surrealismo, a poner atención y a leer a figuras como Alan Glass y cómo se desarrolló en los años 60”.

Por su parte, Manuela De Laborde comentó que visitó la casa de Alan Glass durante varios meses para aprender de él y de su obra, lo que le permitió comprender la construcción y edición de las imágenes que recuperó.

Catálogo “Alan Glass. Sorprendente hallazgo”

El catálogo de “Alan Glass. Sorprendente hallazgo” tiene textos del equipo curatorial, además de imágenes de la obra y la casa-estudio del artista.

De acuerdo con información del Museo del Palacio de Bellas Artes, Alan Glass (Montreal, 1932 – Ciudad de México, 2023) tuvo su primer acercamiento con el surrealismo cuando viajó a París en 1953. Se estableció en México a partir de la década de los sesenta, en donde se consolidó como uno de los referentes más importantes de este movimiento. Durante más de seis décadas de trabajo, la cultura material mexicana influyó profundamente en su obra, especialmente en la creación de objetos surrealistas.

La publicación, además de ser un homenaje al artista que complementa la exposición, reúne todas las obras exhibidas y tres ensayos elaborados por los curadores: Joshua Sánchez, curador en jefe del Museo del Palacio de Bellas Artes; Xavier de la Riva, director del Laboratorio Arte Alameda; la historiadora del arte estadounidense Abigail Susik y el investigador sueco Kristoffer Noheden, los cuales profundizan en la complejidad del pensamiento y la propuesta estética de Glass.

  • Alan Glass, Catálogo, Fundación Jenkins, Museo, Palacio de Bellas Artes

EN PORTADA

Convenciones y Parques refrenda compromiso con Cruz Roja Mexicana
Redacción Contundente junio 14, 2025
Pepe Chedraui participa en taller de desarrollo sostenible de la ciudad
Redacción Contundente junio 14, 2025
Gaby Chumacero preside Comité de Crónica Legislativa
Redacción Contundente junio 14, 2025
Ayuntamiento de Puebla y CENAGAS realizan simulacro en Barranca Honda
Redacción Contundente junio 14, 2025

Recientes

Gobierno de Puebla interviene 8 tramos carreteros por lluvias

Gobierno de Puebla interviene 8 tramos carreteros por lluvias

junio 14, 2025
Omar Muñoz habilita albergues temporales por lluvias en Cuautlancingo

Omar Muñoz habilita albergues temporales por lluvias en Cuautlancingo

junio 14, 2025
Convenciones y Parques refrenda compromiso con Cruz Roja Mexicana

Convenciones y Parques refrenda compromiso con Cruz Roja Mexicana

junio 14, 2025

Populares

  • Max Verstappen gana GP México, Checo Pérez fuera
    Deportes
  • Novak Djokovic avanza a la final del Roland Garros
    Deportes
  • Christophe Galtier confirma la salida de Lionel Messi del PSG
    Deportes
  • Sergio Checo Pérez abandona GP de Japón
    Deportes
  • Inter Miami oficializa fichaje de Jordi Alba
    Deportes
  • Inicio
  • LOCALES
  • SEGURIDAD
Contacto
Facebook-f Twitter Instagram

© Copyright 2023 Contundente

  • Aviso de privacidad