Vuelve Rosario Robles ¿Para qué?

El domingo por la noche, las redes sociales de Rosario Robles Berlanga, extitular de Desarrollo Social publicaron un video donde prácticamente ella a través de terceros se quejaba del gobierno de Andrés Manuel López Obrador pero que también anunciaba su regreso en enero de 2024.

Si a mí me lo preguntan, el video me pareció algo perturbador por sus componentes y por la promesa, permítanme explicarles mejor:

El mensaje que da Rosario Robles contra el presidente López Obrador no lo veo mal considerando que por tres años estuvo tras las rejas sin que el mandatario ni el entonces fiscal Alejandro Gertz Manero les dieran respuestas claras sobre su situación legal.

Lo que no está bien es que se use la imagen de una niña para hacer ataques políticos, y más viniendo de parte de alguien que presa política de la 4T o no, tiene que entender que si va a atacar a su opresor tiene que ser frontal, el escudarse en niños lejos de generar empatía causa “cringe” (desagrado para los que no entienden las palabras de la chaviza).

Ahora, la promesa de Enero 2024 con el eslogan “Rosario de México” espero fervientemente que se trate solo de un documental para contar todo lo sufrido bajo la opresión de AMLO y del exfiscal Gertz Manero durante tres años, es más hasta una serie en cualquier plataforma de streaming sería aceptable.

Más de El Acuario: ¿El Ángel de Marcelo Ebrard?

Pero hay medios de comunicación que aseguran que se trata del regreso de Rosario Robles a la política, y si eso fuera cierto, con ese tipo de video, no se le vería otro tipo de intención mas que lanzarse por la presidencia de México.

Por los tiempos de su anuncio, y del proceso de selección de candidato del Frente Amplio por México y de Movimiento Ciudadano, si sí se quiere lanzar como presidenciable tendría que ser como independiente, algo que en 2018 vimos que no funciona por el porcentaje de votos que obtienen.

Otra posibilidad es que en enero de 2024 de a conocer que se suma o a la coalición PAN-PRI-PRD o al partido creado por Dante Delgado (en caso que los naranjas sigan sin sumarse al Frente en ese entonces), para apoyar a su candidato. No me pregunten cual opción es mejor o peor porque tratándose de un tema delicado no me atrevo a pronosticarles el impacto de cada una de éstas.

Lo que sí puedo decirles es que el regreso tan repentino de Rosario Robles puede que no sea del todo positivo para ella, ya que estando AMLO todavía en el poder la atacaría a más no poder tal como lo viene haciendo con Xóchitl Gálvez, algo que la afectaría a ella y al partido político que decida respaldarla en enero de 2024.

¿Qué vendrá tras el anuncio de Rosario Robles? Faltan varios meses para saberlo. Mientras tanto, nosotros nos leemos mañana en El Acuario.