Rafael Micalco: Lo que me mueve es hacer las cosas bien

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, se animó a realizar una “Caminata Contundente” donde nos platicó acerca de su trayectoria política, su opinión acerca de AMLO, Morena, el Frente Amplio por México y el panorama rumbo a las elecciones del 2024.

¿Qué motiva a Rafael Micalco?

“Me motiva poder hacer las cosas lo mejor que pueda. En este caso me toca ser legislador, he sido presidente de partido, delegado federal, secretario general, diputado federal, he tenido diferentes responsabilidades y lo que me mueve es hacer las cosas bien”.

¿Algo le quita el sueño a Rafael Micalco?

“Este trabajo siempre es muy estresante, a veces la gente piensa que no hacemos nada los políticos, pero es una constante de competencia, de estar en temas que a veces no están en tus manos, más cuando tienes una coordinación porque tienes que dar la cara por todos tus compañeros diputados”.

“La Comisión de Trabajo es mi fuerte en el que me he desarrollado más. Fui delegado federal del trabajo entre el 2010 y el 2012, fui secretario de la Comisión de Trabajo en la legislatura federal también, e hicimos la gran reforma de la Ley Federal del Trabajo en el 2012”.

“Hoy presido la Comisión del Trabajo, donde ya legislamos para que los jóvenes tengan mayores facilidades de conseguir su primer empleo, entre otros temas que van encaminados al trabajo”.

¿Qué opina Rafael Micalco del desempeño de AMLO en este sexenio?

“López Obrador en un personaje que mintió en su campaña, en sus promesas, le tomó el pelo a los mexicanos, ha hecho mucho daño al país. Es una persona parecida a un dictador, va que chuta para serlo”.

“Afortunadamente, la mayoría de los mexicanos que votaron por él están arrepentidos el día de hoy. Es un presidente que nunca logró tomar su responsabilidad como tal, de candidato pasó a ser coordinador de campaña de su movimiento, cosa que hoy está haciendo en todas sus mañaneras: atacar a la oposición, postular a sus candidatos, tomar decisiones económicas que afectan al país”.

“Si seguimos con esa ruta que él ha marcado, en 12 años vamos a estar en una situación similar a la de Venezuela”.

¿Cómo ve Rafael Micalco a Morena rumbo al 2024?

“La marca Morena sí tiene ciertos puntos importantes en las mediciones. Sin embargo, también la oposición que conformamos varias fuerzas políticas y la sociedad, organizaciones civiles con las que tenemos posturas muy similares y que nos preocupa el país, tenemos la gran oportunidad y la posibilidad de terminar con esta ruta que nos ha marcado la 4T y corregir el rumbo del país porque sí es evidente los millones de afectados que han salido de sus decisiones”.

Rafael Micalco

¿Qué opina Rafael Micalco del Frente amplio por México?

“El Frente Amplio por México se da de manera natural, ya que por la preocupación que teníamos partidos políticos y diferentes sectores de la sociedad ha dado frutos de manera natural”.

“Las situaciones lo han ido gestando sin necesidad de hacer una convocatoria o de tener ya un proyecto definido. Se ha ido construyendo de la mano de la sociedad, falta mucho por construir pero creo que va a dar muy buenos frutos en el 2024”.

¿Consideras que los tres partidos del Frente pueden aportar cosas buenas?

“Cada partido tiene su estilo, sus positivos, en cada partido vamos a aportar cosas diferentes para lograr un mismo proyecto”.

“Los partidos debemos escuchar y sumar a la sociedad, y darle voz a través de diferentes mecanismos, ya sea en plataformas políticas, en ocupaciones específicas de campaña o incluso en cargos de elección popular, ya que también tienen derecho de hacerlo”.

¿Qué le espera a Rafael Micalco en este año que le falta por legislar?

“Mucho trabajo. En septiembre la polarización va a tocar el Congreso del Estado, va a haber más debate, temas nacionales, confrontación de ideas. De aquí a que pase la elección va a haber un trabajo muy intenso, los ciudadanos van estar muy pendientes y enterados de las diferentes posturas de cada partido político”.

¿Cómo viste la desbandada que tuvo el PRI?

“Es un partido que está haciendo su esfuerzo como institución por retener a sus cuadros. La propia pugna de poder interna en el PRI ha provocado que se vayan liderazgos a nivel nacional y local. Creo que el tema de ‘Alito’ es lo que los ha metido en esta dinámica”.

“A mí me gustaría, si es que se da la alianza, un PRD y un PRI lo más fuertes que puedan para que abonen más, pero como termine el PRI cuando se haga la alianza tendrá que sumar. Todo suma”.

¿El Frente Amplio por México necesita los votos de Movimiento Ciudadano?

“Requerimos los votos en lo federal de todos los partidos que no estén de acuerdo con la 4T incluido Movimiento Ciudadano, y en lo local hacer el esfuerzo por sumar a todos los partidos locales porque todo movimiento, partido o asociación civil suma”.

¿Rafael Micalco 2024?

“Sí, Rafael Micalco 2024, todavía no sabemos en qué y donde nos toque, ya lo definirán los militantes y las dirigencias, pero ahí vamos a estar puestos”.

Lee también: Realizarán activación en apoyo a Xóchitl Gálvez en Puebla

EN PORTADA