Durante su gira de trabajo por Puebla, la subsecretaria de Construcción de Paz de la Secretaría de Gobernación federal, Rocío Bárcena Molina, encabezó una reunión con pastores religiosos, con el objetivo de promover las acciones que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum, en beneficio de sus asociaciones.
Durante su intervención, la funcionaria del Gobierno de México, acompañada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, y el subsecretario de Desarrollo Político, Rodolfo Huerta Espinoza, destacó que actualmente se trabaja en el procedimiento de digitalización de documentos para la certificación de las asociaciones religiosas, a fin de facilitar el trámite y evitar que se trasladen de manera recurrente a la Ciudad de México y con ello, agilizar los trámites que se realizan en estados y municipios.
Asimismo, Rocío Bárcena señaló que el principal eje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad, es la atención a las causas, por ello exhortó a las y los líderes religiosos a formar parte de los Consejos de Paz que se integran en el estado, ya que su participación abona a fortalecer el tejido social y para la construcción de una mejor cultura.
Lee también: Alejandro Armenta arranca “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Puebla
La subsecretaria federal reconoció la presencia e interés de las y los asistentes, y reiteró que la encomienda del Gobierno de México es clara: atender, respetar y servir a las asociaciones religiosas, con el fin de reconocer su labor diaria como aliada en la construcción de comunidades más justas, incluyentes y pacíficas.
A su vez, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación estatal, Francisco Ramos Montaño reiteró el compromiso de la administración que preside el gobernador Alejandro Armenta, de trabajar en conjunto con la federación.
Además el funcionario poblano destacó que el Estado tiene como meta la conformación de 217 consejos en todos los municipios para el mes de junio próximo. Asimismo, se conformarán 100 comités más en la capital poblana, que abonarán a la reconstrucción del tejido social y la justicia cívica en México.