SMDIF Puebla entrega 377 aparatos funcionales en primeros 6 meses

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), MariElise Budib, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, trabajando día a día para llevar servicios, atención y resultados a quienes más lo necesitan. Es por ello que, durante los primeros seis meses de la administración del presidente municipal, Pepe Chedraui, se realizaron importantes acciones que han impactado positivamente a las y los poblanos de las 17 juntas auxiliares.

Desde el inicio de la administración, se priorizó mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, adultos mayores y personas con movilidad reducida. Es así como la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, ha entregado 377 aparatos funcionales, entre los que se incluyen sillas de ruedas, bastones, andaderas, silla-andadera y muletas. Dicha acción no solo brinda autonomía a las y los beneficiarios, sino que también representa un paso importante hacia una sociedad más incluyente y empática.

A través del programa Médico Imparable, especialistas de la salud han realizado 7 mil 985 consultas médicas generales, recorriendo colonias, barrios y juntas auxiliares, llevando atención médica gratuita hasta las puertas de los hogares de adultos mayores, personas con discapacidad, grupos de atención prioritaria o personas con problemas para trasladarse a una unidad de salud debido a su condición física y/o económica.

Lee también: Jornadas de Bienestar Animal en Xonacatepec y Romero Vargas

Asimismo, se han brindado diagnósticos, tratamientos y seguimiento oportuno a personas que, de otra forma, no tendrían fácil acceso a servicios de salud. Este programa es un pilar en la estrategia de prevención y atención primaria del municipio.

También, el SMDIF ha proporcionado 35 mil 785 servicios especializados a personas con discapacidad, a través del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), ubicado en la cuarta sección del BioParque Agua Santa. En este espacio se ofrece atención personalizada mediante terapias físicas, psicológicas, de lenguaje y ocupacionales; además de equinoterapia, una técnica terapéutica asistida con caballos que promueve avances significativos en el desarrollo físico y emocional de las y los usuarios.

Cabe destacar que dicho espacio se ha convertido en un referente de atención digna, profesional e incluyente para niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con discapacidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, a través del Sistema Municipal DIF, busca generar un impacto positivo en miles de familias poblanas, trabajando día a día por hacer de Puebla una capital más humana, solidaria e incluyente.

EN PORTADA