Oculta Gobierno de México contrato de compra-venta de Avión Presidencial

Foto: Gobierno de México

El Gobierno de la República clasificó el contrato de compraventa del avión presidencial a Tayikistán como información confidencial y bajo reserva bajo el argumento de salvaguardar la seguridad del equipo del presidente del país asiático.

La información respecto a las negociaciones que se mantuvieron entre los gobiernos de México y Tayikistán se mantendrá oculta por cinco años, es decir, que se podrá conocer hasta el año 2028.

El medio de comunicación El Universal emitió una solicitud de información al Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) sobre el contrato de compraventa del Boeing 787, que solía fungir como el avión presidencial de México, la cual fue denegada, apelando a la seguridad del comprador.

La información pudiera afectar la seguridad de una persona física, como lo es el mandatario del país que realizó la compra del avión, dado que contiene información relativa al fuselaje, croquis, fotos, equipamiento y datos técnicos que de difundirse pudieran afectar la seguridad de las personas que la utilizarán”, respondió Banobras.

Asimismo, señaló que de darse a conocer dicha información se pondría en riesgo la relación diplomática ente México y Tayikistán, pues es conocido que el país asiático mantiene un plan contra el terrorismo.

En la compraventa también estuvo involucrado el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), dependencia que en respuesta a la solicitud de El Universal para conocer el contrato y proceso de negociación solo envió transmisiones de las conferencias de prensa del presidente, así como comunicados de la Presidencia.

EN PORTADA