La cantante y actriz Belinda decidió no participar en el trabajo de doblaje para la película “Canas al aire” dirigida por el cineasta Luis Sánchez y cuyo estreno se prevé para agosto de 2026, en el marco del día de las abuelas y que retrata la vida de tres mujeres adultas mayores para presumir los encantos que encierran nuestros pueblos mágicos.
La decisión fue tomada por la popular intérprete del género pop, y recientemente, de corridos tumbados, tras la campaña negra de la que fue objeto que incluyó información imprecisa, o deliberadamente tergiversada para golpear a la administración estatal, especialmente al coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.
Programas de televisión de la farándula y redes sociales han relacionado al hombre más cercano al gobernador Alejandro Armenta con la célebre artista que ha tenido presentaciones en diversos foros artísticos, películas, programas de televisión… Y ahora con la política local.
Esas revelaciones, alimentadas desde trincheras políticas contrarias en la escena local, convirtió a ese episodio de la farándula en conversación en mesas políticas en nuestra aldea.
El vínculo entre la actriz y cantante con el grupo en el poder se dio de manera espontánea, en uno de los viajes del ahora gobernador Alejandro Armenta al estado de Nueva York para participar en el festival de El Grito la noche del 15 de septiembre con la comunidad poblana y latina en la Gran Manzana.
Le hizo saber al entonces futuro mandatario poblano la intención de realizar algunos trabajos de promoción de su mas reciente producción musical en locaciones poblanas como la ex hacienda de Chautla, en los límites de los estados de México y de Puebla; en la cierra norte y la Mixteca poblana.
Más de Parabólica: No habrá boda, aseguran
Mas que celebrar que la artista pop latina mas influyente haya decidido no continuar con el trabajo de doblaje de la producción de Luis Sánchez, Puebla podría haber perdido la oportunidad de ser promovida en una ventana de exposición para un mercado que alcanza casi 82 millones de usuarios en redes sociales.
Es un asunto de aritmética elemental y de sentido común a partir de un recuento de followers en las distintas plataformas digitales -la cancha digital en la que se definen agendas sociales, artísticas, de espectáculos… Y políticas-.
Belinda posee 42 millones de seguidores en Tik Tok y mas de 17.2 millones en Instagram; en una plataforma considerada casi de manera exclusiva para círculo rojo o clase política X, supera los 6 millones 700 mil; en Facebook, la mas ortodoxa de las redes sociales la siguen 14 millones de usuarios y la de mas reciente creación, Treads, 2.2 millones.
Pudo haber sido una pérdida por la ausencia del talento de una marca notoriamente exitosa detrás del nombre de la actriz y cantante, aunque no todo está perdido. Existe aún la probabilidad de innovar con el uso de nuevos códigos de comunicación y promoción del potencial que posee Puebla en la feroz competencia por la atracción de visitantes en un país con riquezas culturales, selváticas, boscosas y arquitectónicas.
Las agendas de los grupos de poder, el afán de desquite y la pequeñez de criterio podrán festinar una pírrica victoria tras la declinación a participar en la película que presume los pueblos mágicos del estado.
La realidad es otra: La actriz y cantante continuará cosechando éxitos dentro y fuera del estado, dejándose ver en Puebla.
El que entendió, entendió.