El 5 de mayo en tres tiempos

Durante el desfile conmemorativo del 163 aniversario de la batalla de Puebla el 5 de mayo, las y los poblanos vieron a la presidenta Claudia Sheinbaum relajada y contenta. Su estado de ánimo durante la estancia en una fecha memorable, le permitió transmitir su emoción que reflejó con aplausos a los participantes del acto cívico y no dudó en mostrar su comodidad al intercambiar comentarios y sonrisas con el gobernador Alejandro Armenta, en su calidad de anfitrión.

Luego de la captura de vídeos y fotografías que mostraron el clímax de cordialidad entre la mandataria federal y el titular del Ejecutivo estatal, quedó claro que Puebla está en el ánimo presidencial y eso conviene a la entidad.

Si es que por ahí hubo celosos buscando los peros en el primer desfile de ambos mandatarios, tanto para Sheinbaum como para Armenta, seguramente se quedaron boquiabiertos al atestiguar las escenas agradables y de disfrute entre ambos personajes. La ocasión sirvió para refrendar la cordialidad que existe entre la presidenta y el gobernador. En tanto que aquellos que no andaban con malas vibras, les quedó claro que para Puebla vienen buenos tiempos.

Más de Bitácora: ¡La Casa del Periodista!

Armenta en escena

Durante su mensaje, el gobernador Armenta se mostró sensible y ad hoc cuando consciente de los tiempos que vive México, centró sus palabras en la defensa a la Soberanía Nacional. Mientras la mandataria aprobaba con la cabeza el discurso del poblano, el punto clave del discurso del mandatario fue cuando alertó que: “Los neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y el despojo de las riquezas nacionales”

Consciente de esa realidad, el gobernador resaltó los valores del movimiento 4T y por eso subrayó los compromisos en la lucha por un país con soberanía energética, con soberanía económica, también con soberanía alimentaria, con alcances en la tecnología y ciencia, así como en el uso del espectro radioeléctrico.

Antes de concluir su intervención, no desaprovechó la oportunidad para resaltar que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum establece orden y eso significa: “erradicar privilegios, acortar desigualdades, detonar el desarrollo interno para beneficio de las y los mexicanos, redistribuir con equidad e invertir en obra pública sin despilfarros y democratizar el Poder Judicial para que sirva al pueblo”. ¡Que así sea!

Sheinbaum en escena

El mensaje de la primera mujer presidenta de México fue emotivo y conectó con la gente local al reconocer la valentía y patriotismo de los indígenas poblanos, así como la entrega y capacidad de sacrificio de los soldados mexicanos al mando del general Ignacio Zaragoza.

Además, resaltó que “El 5 de mayo recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar la vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y el pueblo de México”.

La Batalla de Puebla -resaltó- es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria. Además de que significa una victoria que ha sembrado raíces profundas en el corazón de las y los mexicanos en territorio nacional, así como en las y los hermanos migrantes que residen en Estados Unidos.

De este modo, en su primera ocasión como comandanta suprema en un acto de tan fuerte relevancia nacional como el 5 de mayo, Sheinbaum mostró que también aplica muy bien el lema “Por amor a Puebla”.

Comentarios, opiniones, críticas y todo lo demás lo recibo en ferabrajan@gmail.com y en Twitter @ferabrajan1 Facebook: Noticias con Fer Abraján / Nos escuchamos de lunes a viernes de 9 a 10 en W Radio Puebla y nos vemos en SICOM TV los jueves a las 19 horas.