No habrá boda, aseguran

No era cierta la versión del próximo enlace matrimonial entre doña Minette Chedraui Budib, hermana mayor del presidente municipal de la capital y Falin Posada Cueto, miembro destacado de la firma empresarial Proyecta, responsable del multicitado desarrollo inmobiliario Lomas de Angelópolis, como lo anticipó la entrega de la columna anterior.

Muy temprano, con las finas formas que distinguen a la familia Chedraui Budib, el columnista fue informado que ese compromiso no corresponde a la verdad, por lo que en reciprocidad el autor del texto ofrece una disculpa a la familia por el desliz involuntario que sin embargo confirma una lectura política innegable en un contexto complejo. Los Posada Cueto, profesionales de la trama y tráfico de influencias, están solos y sin interlocutores en el estado.

En el pecado llevarán la penitencia por un largo periodo pues existe sospecha fundada de la existencia de un acuerdo entre los consorcios televisivos de alcance nacional para hacer ver a Alejandro Armenta como la personificación del comunismo que atenta contra la iniciativa privada.

Basta ver la agenda informativa de los diarios de la capital para advertir que lo que Televisa y TV Azteca -ADN 40– privilegiaron en sus espacios, no mereció ni un llamado en portada luego de que Armenta hiciera la petición formal de las dos hectáreas a título de donación a cambio de evitar la expropiación de cuatro.

En este espacio se supo que el precio fijado por Proyecta había sido de mil 440 millones de pesos por la venta de un predio en Santa Guadalupe Tecola y ahí comenzó a escribirse el capítulo del desencuentro entre los hermanos Posada Cueto y la administración del gobernador del estado.

Más de Parabólica: Boda en puerta

Hoy que es evidente que el periodo sexenal pinta para ser uno de los mas difíciles para los afanes expansionistas del consorcio inmobiliario, todo parece indicar que están por perder una pieza clave en el aparato de impartición de justicia en el estado con el retiro por jubilación del magistrado Jared Albino Soriano Hernández.

Se trata del mismo funcionario que como juez civil falló en favor del gobierno del fallecido Rafael Moreno Valle para el retiro del predio en 2012 que se conoció como Valle Fantástico y que le valió ser ascendido al cargo de magistrado, primero en la sala penal y luego en una civil.

El aún magistrado del Poder Judicial que tiene a la vista al retiro recién acaba de ser señalado como un pernicioso sensor de la prensa poblana cuando a través de sus redes en la Fiscalía General del Estado pretendió llevar a barandilla a los medios que publicaron una supuesta conversación con Eukid Castañón en el periodo en el que se encontraba señalado de haber cometido delitos de cuello blanco, hasta que el Poder Judicial Federal le corrigió la plana.

La relación de Jared Albino Soriano con Falin Posada y el grupo empresarial data desde los tiempos en que el especilista en derecho Antonio Zafra Oropeza ostentó hasta antes de su fallecimiento la representación legal, que luego heredó el sedicente sensor de los medios poblanos.

El retiro del magistrado que vive un proceso de profundo descrédito público debe ser visto como la pérdida de un alfil para traficar influencias en favor de Proyecta, pero también lo quita del foco para poder poder tramar desde lo oscuro en favor de la familia empresarial con la que nadie quiere aparecer en público.