Partida doble: “Latin American Games showcase” reivindica el videojuego independiente latinoamericano y Xbox presenta su nuevo portátil de la mano de Asus.

En Latinoamérica hacemos videojuegos (y qué videojuegos).

A pocos días de la conclusión de la semana de eventos más importante del año en la industria del videojuego, el sábado 7 de junio fue un día para conmemorar y reconocer a algunos de los sectores menos visibles (y a menudo también más ignorados) de nuestro ecosistema. Espacios como “Latin American Games Showcase” y el “Women – LED Games” son evidencia de que el videojuego no le pertenece a unas pocas macro corporaciones y conglomerados del entretenimiento, si no a todo aquel que, con una idea, talento y creatividad, puede hacerse de un nombre y reputación en esta industria.

Por otro lado, el domingo 8 de junio fue un día para anuncios propios de un magno evento, pues era turno del Xbox Games Showcase. Eventos pensado para consumidores de gama alta con títulos de altos presupuestos, pero con experiencias muy elevadas en cuanto a las exigencias del sector AAA (y la creciente demanda del ámbito AA)

Sin más que decir, estos son los grandes anuncios de cada una de las presentaciones de este fin de semana:

Ninjas, Skaters y ASUS: Xbox Games Showcase acapara la atención de la industria con su primera consola portátil

Al igual que la cereza en la cima de un pastel, el Xbox Games Showcase transmitido durante el marco del Summer Game Fest 2025 pasará a la historia como uno de los eventos más importantes en la historia de la marca, pues ante la creciente tendencia de la industria por las consolas híbridas, Xbox hizo pública su (ya evidente) colaboración de la mano de ASUS, presentando la ROG Xbox Ally. Una consola que respira mucho de las sucesoras ya establecidas por la línea de ASUS y que busca un espacio entre los amantes de la plataforma. Sin embargo y aunque este fue el anuncio más importante del evento, también tuvimos un vistazo a algunos de los productos que próximamente llegarán al sistema, tal como lo son:

  • The Outer Worlds 2: Secuela del título desarrollado por “Obsidian Entertainment”. Su fecha de lanzamiento es 29 de octubre de 2025.
  • Ninja Gaiden 4: desarrollado por Team Ninja, este título estará disponible este 21 de octubre de 2025.
  • Tony Hawk’s Pro Skater 3+4: remasterización de los clásicos títulos de skate lanzados en 2001 & 2002 (respectivamente). A fecha de publicación de este artículo, el título ya está disponible.
  • Final Fantasy VII remake: disponible en invierno de este año.
  • Keeper: producido por “Double Fine Studios”, este título nos coloca en la piel de un faro viviente que acompañado de un ave marina busca descubrir el propósito de su vida. Su fecha de lanzamiento está destinada al 17 de octubre de 2025.

Más de Videojuegos y Sociedad: Summer Game Fest da lugar a su evento principal y Day of the DEVS destaca la labor de los pequeños y medianos desarrolladores

Latin American Games Showcase rinde tributo a la industria del videojuego en una conferencia dedicada a los estudios de desarrollo latinoamericanos.

Casco viejo, ciudad de Panamá.

En una declaración de intenciones por parte de la organización del Summer Game Fest, Latinoamérica fue el núcleo de una de las presentaciones con más corazón del festival.

Conducido por la influencer y presentadora panameña Estefanía Varela, el Latin American Games Showcase fue el evento encargado de mostrar algunos de los avances más importantes en materia de videojuegos producidos por estudios independientes de diversos orígenes al centro y sur del continente, los cuales (en muchos de los casos) plasmaron parte de su identidad en estas obras artísticas interactivas con el propósito de reivindicar el entorno latinoamericano en la industria del videojuego.

Es entonces que, durante la hora de duración de la presentación, diversos títulos destacaron por su innovación y creatividad incluso con las limitaciones técnicas que conlleva tener presupuestos finitos.

Estos son algunos de los títulos más destacados presentados durante la conferencia:

Desarrollado por Sunna Entertainment (CR), es un juego de rompecabezas que se inspira de la formación de filas y columnas (como Tetris).

De la imaginación de Wondernaut Studio (BR), Ironhive es un juego de cartas y estrategia en el que debemos construir nuestra colonia y sobrevivir el mayor tiempo posible.

Inspirado por la estética de “Paper Mario”, el estudio mexicano “Pixel Ogre” creó “Castlebound” como un juego de oleadas en el que buscamos defender nuestro castillo andante de la horda de monstruos que buscan destruirlo. Un videojuego conservador, pero que posee un gran apartado artístico.

Fuertemente inspirado en una aventura típica de “The legend of Zelda”, este título con estética de pixel art nos lleva a vivir una aventura que rememora los juegos de aventuras y calabozos de la era “Super Nintendo”. The Requiem of Shadows fue producido por “Point to Stars”; un estudio que reúne desarrolladores de Argentina, México y Venezuela.

minorías en la industria del videojuego: “Women led-games Showcase 2025” coloca en el centro del reflector a figuras creativas femeninas para reafirmar su pasión por el videojuego.

En un intento por visibilizar a las mujeres como uno de los sectores menos representativos y más invisibilizados de la industria, la organización del “Summer Game Fest” presenta “Women LED-Games Showcase 2025” como una de las presentaciones más relevantes en el quinto día del festival, en el que mujeres desarrolladoras, artistas y líderes de la industria mostraron algunas de las creaciones en las que participan.

Entre los anuncios más importantes de la presentación se destacan los siguientes títulos:

  • Perfect Tides: station to station

Escrito y desarrollado únicamente por la reconocida caricaturista neoyorquina Meredith Gran, Perfect Tides: station to station es un juego del género “point and click” sarcástico y reflexivo en el que adoptamos nuevamente el papel de Mara Whitefish (protagonista de la aventura) años más tarde para descubrir una aventura sobre crecimiento y madurez.

Perfect Tides: station to station estará a la venta el 22 de enero del 2026.

  • KreatureKind

Este año Valiant Game Studio trajo a la mesa una de las propuestas más originales para la modificación del clásico genero de RPG por turnos, en el que la mecánica principal ahora consiste en debatir.

Con un 94% de aprobación en steam y desarrollado originalmente para PC, este innovador “RPG” por turnos, llegará a Xbox y Playstation el próximo 27 de junio.

  • Woodo

Con un estilo gráfico adorable, este videojuego del género de rompecabezas narra la historia de “Foxy”, un pequeño zorro citadino enviado al campo para experimentar un mundo completamente nuevo. Woodo fue desarrollado por Tiny Monks Tale, un pequeño estudio independiente especializado en juegos de rompecabezas.

  • Crescent county

Para finalizar la lista, el estudio de desarrollo independiente “Electric Saint” trae consigo su primera gran título a la mesa.

Crescent county es un simulador de entregas en el que encarnamos a una bruja repartidora montada en una escoba motorizada; frenético y entretenido, este título busca posicionarse como uno de los anuncios más importantes del “Women LED Games Showcase” de este año.