¡Primer paso para modernizar el transporte!

Hace algunas semanas los concesionarios del transporte público pidieron su “aguinaldo” al nuevo gobierno estatal. Los transportistas solicitaron aumento del pasaje, sin embargo la solicitud que sonaba a carta a los Reyes Magos, finalmente tuvo respuesta esta semana cuando el gobernador Alejandro Armenta anunció que la administración está dispuesta a financiar los enganches para la renovación de unidades del transporte. ¡órale!

El anuncio toma valor porque llega en el momento en el que los “empresarios” del transporte han dicho que les resulta imposible financieramente, renovar las más de 19 mil unidades que ya son obsoletas porque su vida útil ya concluyó. Así que, con esta disponibilidad, a reserva de revisar los esquemas de los créditos, no habría más argumentos para seguir con la negativa de modernizar los viejos camiones o microbuses.

Cómo hemos dicho en otros momentos, poner orden en el transporte público es una demanda añeja de los usuarios, pero también ha sido complejo por múltiples factores y particularmente por las relaciones de complicidad de antaño entre el mismo sector y las autoridades gubernamentales, sumado a ello la falta de voluntad política.

Hoy los tiempos son distintos, esta es la era de la 4T. En ese entendido el gobernador Armenta haciendo sentido con el concepto humanista, ha mostrado empatía y disponibilidad con los transportistas y además de conceder medio año adicional para la renovación de las unidades ya caducas, ha anunciado que el gobierno de Puebla dispondrá de 300 mdp para impulsar el plan de modernización del parque vehicular del transporte. ¡Gran noticia!

Más de Bitácora: Sheinbaum y Armenta

Vale resaltar que el plan lleva un efecto dominó que impactará positivamente al ramo del transporte y también al medio ambiente. Y es que la estrategia consiste en apoyar a los concesionarios con los enganches que deben ser aplicados para la adquisición de unidades eléctricas, particularmente para camiones que además de ser nuevos, no contaminen y cuyo efecto se traducirá en mayores ganancias para los empresarios del ramo porque sus gastos de combustible pasarían del 70% a solo el 20%.

Con esta decisión gubernamental no solo habría un camino para la modernización, sino que se atendería el reclamo de los transportistas que demandan apoyo de la administración pública estatal, para potencializar la modernización de las unidades del transporte que mueve a miles de poblanas y poblanos.

La renovación de 19 mil 786 unidades caducas para el servicio público no es una labor sencilla que se resolverá solo con la aportación del dinero para tal objetivo, claro que conlleva organización, vinculación, gestión, planeación y mucha disposición en donde participan instituciones públicas y privadas.

En conclusión, de entrada, ya hay una propuesta del gobierno de Puebla y que incluye la prórroga del primer semestre y el enganche para adquirir nuevas unidades. Ahora falta escuchar las respuestas de los concesionarios del transporte y ojalá no incluya peros, ni trabas que hagan aplazar la modernización, en una primera etapa, del sistema de transporte público.

Aunque la atención está centrada en el servicio en la capital de Puebla en donde son más visibles las deficiencias y más estruendosas las quejas de los usuarios, lo cierto es que el mismo panorama de urgente renovación aplica para la zona metropolitana y también al resto de la entidad en donde debe garantizarse un servicio óptimo y digno para los usuarios.

Comentarios, opiniones, críticas y todo lo demás lo recibo en ferabrajan@gmail.com y en Twitter @ferabrajan1 Facebook: Noticias con Fer Abraján

Transporte