Todos sabemos que el Instituto Nacional Electoral (INE) está más preocupado por la diversidad de las y los candidatos que se postularán en 2024 a algún cargo público que por la capacidad de los mismos para desempeñar sus funciones.
Tan solo debemos recordar que el mes pasado le ordenó a los partidos políticos a postular a cinco mujeres para las nueve gubernaturas que se pondrán en juego el próximo año, algo que provocó todo un show en los nombramientos de los candidatos en Morena y sus aliados.
Y ahora salió con una nueva “puntada”, que en la segunda fórmula al Senado de la República los partidos políticos postulen a integrantes de la comunidad indígena o de la comunidad LGBT.
Viéndolo del lado antidiscriminatorio, es algo muy bueno ya que las minorías empiezan a hacerse más presente en el poder, pero como nos damos cuenta, al INE solo le importan las cifras, sin importar todo el contexto que conlleva ordenar esto a las organizaciones políticas.
Como pudimos ver en el proceso de la 4T, muchos perfiles competitivos posicionados como los mejores en sus estados no pudieron ser candidatos a la gubernatura y recibieron como premio de consolación la primera fórmula al Senado.
Más de El Acuario: Inician candidatos en Puebla a gubernatura con fuerza
Si pensamos en la lógica, los partidos políticos deberían buscar a los perfiles mejores capacitados de las comunidades indígenas o de la comunidad LGBT para asegurar cumplir con la regla y además asegurar que hagan un buen papel en la Cámara Alta… Spoiler: No lo harán.
Por lo que esta orden del INE solo va a hacer que un número crezca, una cuota que se tiene que cumplir pero que en la realidad no aporta en nada a la lucha por sus derechos. Algo como lo que está pasando con la cuota de género en la política mexicana, es un número pero no aporta mucho.
Créanme no es ataque, pero el INE tiene que hacer un análisis más extenso y especificar en sus órdenes algunas reglas para garantizar que tengamos a las autoridades diversas mejores capacitadas para tener leyes en México que en realidad sí los protejan.
¿En qué otras cosas impondrá más reglas de este tipo el INE? Probablemente a las designaciones a diputaciones federales, locales, y hasta en los regidores. Por lo que se avecinan las elecciones más caóticas de la historia.
Pero mientras vemos que otras cosas el INE se va a sacar de la manga, nosotros nos leemos mañana en El Acuario.